Amformad - Formación y Desarrollo
  • amformad@amformad.es
  • 91 145 49 57
  • Contacto

Amformad

  • Conoce Amformad
    • Sobre Amformad
    • Política de Calidad
    • Canal Denuncias
  • Programas
  • Cursos gratuitos SEPE Madrid
  • Trabaja con nosotr@s
    • Ofertas de empleo
  • Noticias
  • Sinvia APP
  • Inicio
  • Noticias
  • General
  • SINVIA, la aplicación de Amformad para comprender y prevenir los diferentes tipos de violencia en la adolescencia
martes, 19 diciembre 2023 / Publicado en General

SINVIA, la aplicación de Amformad para comprender y prevenir los diferentes tipos de violencia en la adolescencia

Educar en la adolescencia puede resultar complicado si no disponemos de los recursos adecuados que nos apoyen durante el proceso. En esta dirección, un reciente estudio sobre violencia en las aulas, elaborado por el sindicato CSIF, alertaba de que más del 90% de los docentes en Secundaria denuncian problemas continuados de convivencia en las clases. 

Esta violencia se representa en forma de agresiones o faltas del alumnado hacia los y las docentes, pero también con agresiones en aumento entre los propios menores. Dicho estudio apunta a “una mayor propensión a la violencia entre ellos”. ¿Qué hacer, entonces, en este contexto de incremento de la violencia en la adolescencia?

SINVIA, la app que ayuda a los jóvenes a comprender, detectar y prevenir los diferentes tipos de violencia

Desde Amformad hemos desarrollado SINVIA, una aplicación de descarga gratuita que nace con el objetivo de ayudar a los jóvenes de 14 años en adelante a comprender, detectar y prevenir los diferentes tipos de violencia que pueden surgir durante la etapa de la adolescencia, así como romper con falsos mitos y creencias muy arraigados en nuestra sociedad y que pueden ser la puerta de entrada a la violencia. 

Para acercarnos a los y las adolescentes y conseguir que SINVIA sea un recurso útil para su desarrollo emocional, la aplicación cuenta con una serie de cuestionarios de pregunta-respuesta, que, a modo de juego interactivo, buscan que los jóvenes puedan interactuar con la aplicación para aprender, paso a paso, qué diferentes tipos de violencia pueden afectarles, incluso en sus fases más incipientes, así como adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para actuar frente a la violencia. Además, SINVIA incluye gráficos atractivos, adaptados al lenguaje visual de los menores, gracias a los que podrán comprender con más facilidad los recursos educativos que se exponen. Puedes acceder a SINVIA a través de este enlace: https://www.amformad.org/sinvia.

El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de las actuaciones de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España. 

Sinvia. App móvil sobre la violencia en la adolescencia

Recursos basados en más de 50 casos prácticos

Desde Amformad, hemos diseñado los recursos didácticos de la aplicación SINVIA basándonos en más de 50 casos prácticos. De esta forma, abordamos distintos tipos de violencias que pueden darse en la adolescencia, tales como: la violencia física, la violencia psicológica, la emocional, la de carácter sexual y la violencia ejercida a través de medios digitales, que es transversal a todas las anteriores. 

De hecho, con SINVIA hemos querido hacer especial hincapié en la violencia ejercida mediante medios digitales como el sexting, la sextorsión, el ciberacoso o el online grooming, entre otras, cada vez más habituales en la etapa de la adolescencia y que suelen permanecer silenciosas por más tiempo, agravando así la situación.  

El desafío de educar en la era digital

Con el avance imparable de la digitalización están surgiendo nuevas necesidades en la educación de los adolescentes. No podemos evitar que tengan acceso a las herramientas digitales, ya que pueden ser altamente beneficiosas para su desarrollo e integración en la sociedad, sin embargo, establecer algunos límites para tratar de minimizar el mal uso que pueda hacerse de estas herramientas, resulta una necesidad urgente.

Por este motivo, en Amformad hemos querido hablarles a los jóvenes de tú a tú a través de una aplicación móvil, herramienta con la que están muy familiarizados y que pueden utilizar desde sus dispositivos móviles, en cualquier momento y desde cualquier lugar. De esta forma, hemos conseguido crear un espacio amable, amigable y seguro en el que puedan aprender, al mismo tiempo que se divierten. Además, en el caso de necesitarlo, pueden acceder a recursos de ayuda si están viviendo una situación de violencia a nivel personal o en su entorno. 

En línea con la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), SINVIA aborda la sensibilización y prevención de la violencia en la adolescencia y ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades sociales como la empatía, la resolución de conflictos o el manejo de la ira. 

SINVIA ayuda a combatir la violencia en sus etapas tempranas 

Gracias a SINVIA, las personas de 14 años en adelante aprenden sobre los diferentes tipos de violencia para poder identificarla, incluso en sus etapas iniciales, pero también, y lo que resulta más importante, adquieren los conocimientos y habilidades necesarias para adoptar comportamientos alternativos a la violencia, basados en el respeto y el buen trato hacia los demás.

Somos conscientes de que la violencia física o el acoso escolar en las aulas son fácilmente reconocibles, pero ¿qué hay de esas otras formas de violencia no tan evidentes? En este sentido, SINVIA incide en mostrar esos signos de violencia iniciales haciendo partícipes a los adolescentes para que, a través de los cuestionarios y gráficos disponibles en la aplicación, sean capaces de reconocer esos signos de alarma, que, de no frenarse, podrían escalar rápidamente y desembocar en situaciones de violencia más severas. 

En este sentido, los mitos del amor romántico, como los celos y la idea de la media naranja, tan arraigados en nuestra cultura, suelen ser una peligrosa puerta de entrada a la violencia, siendo perjudiciales en las relaciones adolescentes y, en algunos casos, normalizando la violencia de género en esta etapa. 

Las personas adultas como apoyo a los adolescentes en el uso de SINVIA

Aunque SINVIA está dirigida a jóvenes de 14 años o más, desde Amformad queremos que las personas adultas, ya sean padres, madres o profesionales del ámbito educativo, social o sanitario, vean en esta aplicación una aliada y un recurso útil para educar a los adolescentes acerca de la violencia. De esta forma, las personas adultas desempeñarán un papel importante como prescriptores para facilitar el acceso a la aplicación, así como ejerciendo un papel de mentores apoyando a los jóvenes en el proceso de aprendizaje para resolver posibles dudas que puedan surgir. 

En SINVIA también podréis encontrar información relevante sobre la LOPIVI. La aplicación está disponible a través de este enlace: https://www.amformad.org/sinvia

What you can read next

Amformad se suma a la campaña #ObjetivosporlaInfancia en el Día Mundial de los Niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • General

Actualidad

  • Amformad se suma a la campaña #ObjetivosporlaInfancia en el Día Mundial de los Niños

    Amformad ha participado en la campaña #Objetivo...

Archivos

  • diciembre 2023
  • noviembre 2020

AMFORMAD es miembro fundador de la Plataforma de Infancia y Familia de Castilla La Mancha.

AMFORMAD está certificada en ISO 9001:2015, con el alcance: Gestión e impartición de formación pública ocupacional y profesional según Catálogo de Especialidades Formativas siguiendo el marco del Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Consultoría social en el ámbito de Infancia y Familia, colectivos vulnerables o en riesgos de exclusión, Mayores y Mujer.

Contenido

  • Programas
  • Cursos
  • Noticias
  • Conoce Amformad
  • Política de Calidad
  • Contacto

Delegaciones Amformad

Amformad Madrid
C/Telléz 58, 28007-Madrid
Teléf. 91 145 49 57
Email: amformad@amformad.es

+34 722 744 089

 

Amformad Cuenca
C/Arrabal, 13 16512 Buendía - Cuenca
Teléf.: 722 74 40 89
Email: amformad@amformad.es

  • SOCIALÍZATE

© 2025 Amformad. Todos los derechos reservados. Política de Cookies | Aviso Legal y Política de Privacidad
Diseño web Retrazos Agencia Creativa

Solicitar más información
whatsapp

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo
DIRECCIÓN C/Tellez 58 – 28007 Madrid
TELÉFONO 91 145 49 57
CONTACTO DPD amformad@amformad.es

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo

    SUBIR
    Su privacidad es importante para nosotros
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, analizar el tráfico y bloquear el spam en los formularios. Puedes aceptar o rechazar todas las Cookies haciendo clic en el botón correspondiente. Para más información, consulta nuestra Política de cookies
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
    Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}